Educación orientada y fundamentada en “Principios y Valores Cristianos”.
Programa de Inteligencia Emocional y Competencias Afectivas.
Intensificación del inglés como Lengua Extranjera. Cambridge English Language Assesment exam preparation Centre de Cambridge English 2018.
Enseñanza de Portugués como segunda lengua extranjera.
Convenios internacionales: EEUU – Presbyterian Pan American School, Brasil – Palas Atenea, AFS – Organización Internacional.
Convenio con universidades: Sergio Arboleda, Santo Tomás, Piloto, Javeriana, Escuela de Ingenieros, La Salle, Konrad Lorenz, EAN, INCCA, FUCS.
Categoría Muy Superior y A+ en la prueba saber 11°.
Aula Ambiental Abierta – Finca en el municipio de Tena Cundinamarca, con espacios lúdicos y académicos.
La edad establecida para cada grado:
GRADO | EDAD |
---|---|
Pre-Jardín | 3 años |
Jardín | 4 años |
Transición | 5 años |
Primero | 6 años |
Segundo | 7 años |
Tercero | 8 años |
Cuarto | 9 años |
Quinto | 10 años |
Sexto | 11 años |
La misión de la Iglesia Presbiteriana de Colombia tiene las tres dimensiones: “Proclamar el Evangelio, Educar y Servir”. En el Colegio estudian niños y jóvenes de distintas confesiones: católicos, cristianos, evangélicos, entre otros. Nuestra Formación se basa en principios cristianos que cada estudiante articula con su confesión específica; además enfatizamos el respeto por los derechos humanos y la democracia.
Barrio Palermo Kra 22 # 45A – 51, cinco cuadras arriba de la Universidad Nacional, y seis cuadras abajo de la estación de Transmilenio de la Calle 45 con Avenida Caracas. Zona conocida o llamada “Circuito Educativo”.
El Colegio es mixto desde Preescolar hasta grado 11°.
El Colegio se rige por el calendario A, es decir, tiene tres semanas de vacaciones en la mitad del semestre entre junio y julio, y una semana en octubre, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional.
Los grupos de prejardín tienen 12 estudiantes, jardín hasta 18, transición hasta 26, primer grado hasta 32, segundo y tercer grado hasta 35 y del grado cuarto hasta undécimo los grupos oscilan entre 35 y 40.
El modelo pedagógico del Colegio hace énfasis en el aprendizaje colaborativo y cooperativo a través de guías, módulos y contenidos digitales, basados en el aprendizaje autónomo.
La intensidad horaria es: Prejardín 4 horas, Jardín 4 horas, Transición a Octavo 6 horas, Noveno a Undécimo 5 horas. En el proyecto de énfasis en Lengua extranjera los estudiantes que cursan los grados de educación básica reciben el área de Ciencias Naturales en inglés.
En la tercera semana de noviembre.
Si, el colegio cuenta con una enfermera durante la jornada escolar de 6:30 am a 4:00 pm, que presta los primeros auxilios; y complementa este servicio una médica que atiende de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 pm. Todos los estudiantes tienen la posibilidad de adquirir el seguro escolar, póliza que tiene cobertura con un gran número de clínicas y hospitales de la capital.
El Colegio tiene políticas de auxilio educativo únicamente para las familias que tienen tres o cuatro niños matriculados.
A partir del 1 de agosto 2020, el formulario tiene un valor de $45.000
En este momento por la emergencia sanitaria contamos con recorridos virtuales a través del link https://youtu.be/mzoJ_
Adaptándose a la nueva realidad, fortaleciendo los canales tecnológicos y aplicando los más altos protocolos de bioseguridad.
Después de realizar la inscripción puede cancelar el formulario por PSE, con recibo en el banco Davivienda o con tarjeta de crédito por botón de pagos del Banco Bogotá.
1. Regístrese en la plataforma para iniciar el proceso.
2. Al correo de contacto registrado, le llegará usuario y contraseña, para acceder a la plataforma.
3. Ingrese a la plataforma y descargue el recibo de inscripción que podrá cancelar por PSE o imprimirlo a laser para cancelar en cualquier banco Davivienda a nivel nacional.
4. Veinticuatro (24) horas después de realizar el pago puede ingresar a la plataforma con su usuario y contraseña y allí encontrará la lista de documentos requeridos que deberá anexar.
1. Consulte la lista de documentos requeridos en la plataforma.
2. Organice todos los documentos completos, para adjuntarse en formato PDF, escaneando de forma visible y marcando con el nombre del documento y el código del aspirante.
3. Consultar las fechas de entrega.
4. Cargue los documentos en la plataforma únicamente en las fechas establecidas.
1. Si el aspirante cumple satisfactoriamente con el estudio académico, financiero y la prueba de admisión, recibirá en el correo registrado la notificación con el día, hora y fecha para la entrevista.
2. El colegio informará el medio o plataforma por la que se realizará la entrevista.
Ingrese a la plataforma para consultar el resultado de este proceso y/o en el correo de contacto registrado, le llegará la confirmación del resultado del proceso de admisión.
Ingrese a la plataforma e imprima el recibo de matrícula en impresora láser para cancelar en el banco Davivienda a nivel nacional.
1. Ingrese a la plataforma para consultar el listado de documentos para la legalización de la matrícula.
2. Ingrese a la plataforma para consultar las fechas y horario para legalización de matrícula.
3. Preséntese en el Colegio en la fecha indicada para legalizar la Matrícula con los documentos completos.
Veinticuatro (24) horas después de realizar el pago puede ingresar a la plataforma con su usuario y contraseña y consultar la lista de documentos requeridos.
Si el acudiente financiero es empleado con contrato a término indefinido:
Si el acudiente financiero es empleado con contrato a término fijo:
Si el acudiente financiero es independiente:
Presentación de la información
Escanee la documentación en formato PDF, en forma visible, marcada con el nombre del documento y el código de admisión del estudiante.
PBX: 2450830
Admisiones: 317 3833422
admisiones@colamericano.edu.co
¡Haz parte de la familia Americanista,
llámanos ahora!
Sección preescolar y primero 318 285 18 82
Sección primaria y sexto 316 522 54 86
Sección secundaria 316 744 23 93
Lunes a Viernes:
7:30 am – 1:00 pm
2:00 pm – 4:00 pm